Autores: Fundación Unión Autismo y Neurodiversidad FUAN
Declaración fue enviada por Fundación FUAN a la Mesa por la Inclusión de Niños, Niñas y Adolescentes (NNA) con Discapacidad de la Defensoría de la Niñez, así como a la Mesa Regional de Grupos Vulnerables de la Seremi de Desarrollo Social y Familia de la Región de Valparaíso, instancias de las cuales FUAN hace parte, y fue enviada a instituciones estatales de DDHH y de Educación a quienes se les solicitó amplia difusión de la misma.
Autores: Fundación Unión Autismo y Neurodiversidad FUAN
Declaración cuenta con el respaldo de Colegio Médico Regional Valparaíso, y fue enviada a instituciones estatales de DDHH a quienes se les solicitó amplia difusión de la misma.
Autores: Fundación Unión Autismo y Neurodiversidad FUAN
Documento entrega recomendaciones de actuación para los cuidadores y personal de Servicios de Salud y Urgencia, como una forma de concretar las medidas de ajustes necesarios contemplados en la Ley 20.422 de Igualdad de Oportunidades e Inclusión Social de Personas con Discapacidad, en el actual contexto de pandemia por COVID-19. Mayo 2020.
Autora: Viviana González Villarroel, Directora de Centro Aspaut de Viña del Mar y Directora de Proyectos de FUAN.
Este material utiliza símbolos pictográficos del gobierno de Aragón, creados por Sergio Palao para ARASAAC (http://arasaac.org) que los distribuye bajo licencia Creative Commons (BY- NC- SA)
Autores: Constanza Garrido (1), Vicente Quiroz (1), Valeria Rojas (2).
(1) Residente Neuropediatría, Universidad de Valparaíso, Chile.
(2) Neuropediatra, Hospital Gustavo Fricke Viña del Mar, Chile. Docente Universidad de Valparaíso, Chile.
Este estudio caracteriza uso de pantallas y evalúa la existencia de cambios en los hábitos de sueño en niños y adolescentes durante la pandemia. Octubre 2020.
Autores: Flga. Mg. Vanessa Kreisel Vera, Académica Escuela de Fonoaudiología de la Universidad de Valparaíso, Chile.
Flga. Mg. Gabriel Olate González. Académico Escuela de Fonoaudiología, Universidad de Valparaíso, Chile.
Miembros del Departamento de Lenguaje y Comunicación Infanto Juvenil y del Centro de Atención Fonoaudiológica de la Escuela de Fonoaudiología, Universidad de Valparaíso.
Guía de lineamientos y sugerencias destinada a personas con autismo y sus familias para sobrellevar la cuarentena en casa en tiempos de pandemia. Mayo 2020.
Von Der Heiden JM, Braun B, Müller KW and Egloff B (2019) The Association Between Video Gaming and Psychological Functioning. Front. Psychol. 10:1731. doi: 10.3389/fpsyg.2019.01731
Poulain, T.; Ludwig, J.; Hiemisch, A.; Hilbert, A.; Kiess, W. Media Use of Mothers, Media Use of Children, and Parent–Child Interaction Are Related to Behavioral Difficulties and Strengths of Children. Int. J. Environ. Res. Public Health 2019, 16, 4651.
Entrevista a Dra. Valeria Rojas, Neuropediatra. Revista El Estetoscopio, de la Sociedad Chilena de Pediatría. Nº105 / Año 17 / Jul-Ago 2019.
Autores: Federación Autismo Madrid
Se trata de una guía de referencia orientada a las familias y profesionales para abordar los problemas de alimentación de los niños/as con TEA.
Confederación Autismo España. 2018.
Autores: Asociación Española de Profesionales del Autismo AETAPI
Esta guía va dirigida a aquellas personas y profesionales que quieran conocer y formarse sobre el autismo en mujeres.
Canadian Paediatric Society 2017. Published by Oxford University Press on behalf of the Canadian Paediatric Society.
Geretsegger M, Elefant C, Mössler KA, Gold C. Music therapy for people with autism spectrum disorder. Cochrane Database of Systematic Reviews 2014, Issue 6. Art. No.: CD004381. DOI: 10.1002/14651858.CD004381.pub3.
National Institute for Health and Care Excellence. UK, 2012.
Kirkovski, M., Enticott, P.G. & Fitzgerald, P.B. A Review of the Role of Female Gender in Autism Spectrum Disorders. J Autism Dev Disord 43, 2584–2603 (2013).
Lai, M.-C., Lombardo, M. V., Auyeung, B., Chakrabarti, B., & Baron-Cohen, S. (2015). Sex/gender differences and autism: Setting the scene for future research. Journal of the American Academy of Child & Adolescent Psychiatry, 54(1), 11–24.
Thorup, E., Nyström, P., Gredebäck, G. et al. Altered gaze following during live interaction in infants at risk for autism: an eye tracking study. Molecular Autism 7, 12 (2016).
Es con mucha alegría que te compartimos el trabajo realizado por Nütram Salud Comunitaria durante 2020. Un año difícil pero con grandes aprendizajes ... https://www.nutramsaludcomunitaria.cl/wp-content/uploads/2021/01/Informe-2020.pdf cc @karenmoure @3_eme @KenaLorenziniL @VinkaJackson @Tatihernandez