"Para mí, asistir al colegio era una fuente constante de angustia siendo una niña autista."
Detrás de esta condición habemos personas, pues eso somos personas autistas
El coqueteo y la seducción son códigos sutiles, que para las personas neurotípicas, puede llegar a ser adrenalínico, pero para nosotros es difícil de captar y confuso. Es como descifrar un código sin ningún tipo de instrucción o indicación.
"Las personas autistas vivimos este período de fiestas de una manera distinta. Queremos compartir, pero a nuestro tiempo y a nuestra intensidad. Es importante que entendamos que todos somos distintos, pero igualmente valiosos, el que podamos comprender esto, ayuda a mejorar la calidad de vida de nuestra sociedad."
"Sé que cada persona autista es distinta y tal vez estas estrategias serán de ayuda para algunos. Otros ya deben tener sus propias estrategias que les resultan óptimas y eso está bien. Pero quería dar a conocer algunas de las mías, pues tal vez a ti te puedan ayudar."
"Las hipersensibilidades son un tema muy común y complejo dentro de la vida de una persona autista... te invito a mirar más allá del comportamiento, te invito a que seas parte del cambio..."
"Quiero entender y entenderte, no me mires con incredulidad. Necesitamos aprender a ponernos en el lugar del otro."
"Quiero entender y entenderte, no me mires con incredulidad. Necesitamos aprender a ponernos en el lugar del otro."
"Soy autista y tengo talentos, habilidades y dificultades al igual que todos. Después de mucho reflexionar tomé la decisión de ser yo misma. Eso es lo que una debiese ser. Ser uno mismo."
"El 'petricor', también conocido como 'olor a lluvia'; esa esencia es tan mágica y única que los científicos no han logrado replicarla en ningún perfume debido a la gran cantidad de componentes que posee y que solo la naturaleza puede otorgar."
"En esta columna quiero hablar de algunos mitos respecto al autismo y de paso enfatizar que no todas las personas autistas somos iguales; la verdad es que cada uno de nosotros es un mundo.."
"Si una persona autista me dice que le gusta autodenominarse autista me está diciendo que es una persona cuya autoestima y comprensión le ha permitido construir una identidad sana, con autoconocimiento, segura de sí misma."
"Si todos aceptáramos la neurodiversidad como un hecho... créanme que la brecha entre neurodiversos y neurotípicos se iría extinguiendo y el mundo sería un lugar mejor."
"El 'objeto de transición' es algo vital para un niño autista. Nos mantiene estables emocionalmente."
"Una persona autista como yo, necesita más tiempo para analizar las palabras e instrucciones en comparación a una persona neurotípica, pero ojo... Eso no me hace menos capaz que ellos."
“El autismo es una forma de percibir el mundo", dice Temple Grandin a LA NACION en un hueco de su intensa agenda en su tercera visita a la Argentina.
Me explicaba Erik anoche cómo a veces secuencia pensamientos en imágenes, y por fin tuve la respuesta a la historia de Die kleine Mama.
¡Un honor ser parte de @congresofuturo! Conversatorio: “Las Dimensiones Sociales y Familiares del Autismo.” Junto a Thomas Bourgeron, Dra. Valeria Rojas y @gabverwein
Jueves 16 de enero, de 12 a 13 horas. Sala Multimedia CEINA, Arturo Prat 33, Santiago.
https://congresofuturo.typeform.com/conversa2025
Compartimos nuestro último boletín de noticias con participación de nuestro equipo FUAN en seminarios, congresos, jornadas e instancias formativas.
Más info en:
https://www.instagram.com/p/DDxyXBrvMr0/?igsh=MTZ5YW4wYnI2Z2MyZA==
Agradecemos a @CINValparaiso por invitarnos a su Tertulia Porteña: “Qué sabemos de Autismo”. Participaron en el panel: nuestra presidenta @gabverwein y vicepresidenta Dra. Valeria Rojas, Angelina Palacios, neurocientífica
Aquí el video de la Tertulia: